fbpx
Tiempo estimado de lectura:
4
minutos

Webinar: Cálculo de líneas base para cumplir con la normativa y obtener ahorros de energía

El 20 de febrero a las 10:30h CET te invitamos a unirte a nuestro webinar, donde profundizaremos en los requisitos de la nueva normativa energética europea y cómo la tecnología de gestión energética juega un papel crucial para cumplir con ella y lograr ahorros de energía.

Analizaremos brevemente las implicaciones de la Directiva de Eficiencia Energética EU 2024/1275, así como los requisitos a nivel nacional, y cómo las empresas pueden adaptarse eficazmente para cumplir con estos nuevos desafíos regulatorios de reducción del consumo energético.

La Nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética para lograr Ahorros de Energía

La Directiva 2024/1275 de la Unión Europea marca un cambio importante en las políticas energéticas, estableciendo objetivos más ambiciosos para la reducción del consumo energético. Las grandes empresas se verán obligadas a implementar Sistemas de Gestión Energética (SGE) que no solo contribuyan a mejorar la eficiencia energética, sino también a hacer un seguimiento detallado de los ahorros obtenidos. Esto implica una gestión más rigurosa, basada en mediciones precisas, verificación de resultados y la aplicación de metodologías avanzadas para optimizar los proyectos de eficiencia energética.

La normativa también incluye la obligación de realizar auditorías energéticas periódicas, un proceso fundamental para identificar áreas de mejora y realizar ajustes que permitan a las empresas cumplir con los objetivos de ahorro de energía establecidos por la directiva.

Webinar líneas base y normativa energética

Normativa Energética en España: Certificados de Ahorro Energético y Auditorías

En el contexto de la legislación española, el cumplimiento de las normativas europeas se complementa con mecanismos nacionales diseñados para impulsar la eficiencia energética. Uno de los instrumentos más relevantes son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), los cuales obligan a ciertas empresas a conseguir una cantidad específica de ahorro energético durante un período determinado. Estos certificados se emiten cuando las empresas implementan proyectos que reducen su consumo energético.

Además, las Auditorías Energéticas periódicas siguen siendo un requisito clave para evaluar el estado de la eficiencia energética en las instalaciones y procesos de las empresas. Estos estudios permiten identificar oportunidades de mejora y definir medidas de optimización que pueden resultar en importantes ahorros de costes y reducción de las emisiones de carbono.

El Rol de la Tecnología en la Gestión Energética

En un entorno tan regulado, la tecnología de gestión energética se convierte en un aliado imprescindible. Herramientas avanzadas para la medida y la monitorización en tiempo real son esenciales para garantizar el seguimiento adecuado de las políticas de eficiencia energética. Estas tecnologías permiten establecer líneas base precisas para las mediciones, aplicar metodologías rigurosas de verificación y garantizar la implementación de proyectos de mejora eficientes y verificables.

Contar con sistemas robustos para la medida y verificación (M&V, por sus siglas en inglés) no solo permite cumplir con los requisitos regulatorios, sino que también ayuda a las empresas a maximizar sus ahorros de energía y a optimizar sus operaciones en términos de consumo energético.

La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD): Nuevos Desafíos para las Empresas

A partir de 2025, la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) va a obligar a las empresas a reportar sus impactos relacionados con la sostenibilidad, incluyendo el consumo de energía y las acciones para mejorar la eficiencia energética. Este marco normativo ampliado subraya la creciente importancia de la sostenibilidad dentro de las empresas y presenta nuevos retos para los equipos de gestión energética.

A medida que las normativas sobre sostenibilidad se hacen más estrictas, tu organización debe estar preparada para cumplir con los nuevos estándares. Las soluciones de gestión energética que facilitan la medición del rendimiento energético, así como la integración de datos en sistemas de informes automatizados, serán esenciales para garantizar que las empresas puedan cumplir con estos requerimientos.

¿Por qué apuntarte a este webinar de Spacewell Energy?

Este webinar será una oportunidad única para conocer cómo la gestión energética eficiente y las soluciones tecnológicas ayudan a tu empresa a no solo cumplir con la normativa, sino también a mejorar su desempeño energético, reducir costos y contribuir a la sostenibilidad global.

Durante el webinar hablaremos sobre:

  • Los detalles de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética 2024/1275 y sus implicaciones para las grandes empresas.
  • Cómo los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y las Auditorías Energéticas pueden ser utilizados para asegurar el cumplimiento en España.
  • La importancia de contar con herramientas tecnológicas avanzadas para una gestión energética más eficaz y un mejor seguimiento de los proyectos de eficiencia.
  • El impacto de la Directiva CSRD en los informes de sostenibilidad y cómo esto cambiará el panorama para las empresas en cuanto a la transparencia de sus prácticas energéticas.

Si eres responsable de la gestión energética o de la sostenibilidad en tu empresa, este webinar te proporcionará información valiosa sobre cómo adaptarte a estos nuevos marcos regulatorios y aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece. ¡No te pierdas esta oportunidad! Inscríbete hoy mismo y asegura tu lugar para este evento imprescindible.

Webinar líneas base y normativa energética

Contenido relacionado

Home » Webinar: Cálculo de líneas base para cumplir con la normativa y obtener ahorros de energía